2024, de un vistazo

Nueve imágenes resumiendo las cosas más grandes que hice este año, que son las que detalla el post

Como el año pasado, toca hacer repaso a los últimos doce meses y… telita, 2024.

Ha sido el año con más altibajos de mi vida, tanto profesionales como personales (no entro en el tema geopolítica porque no hay por dónde cogerlo). Había momentos en los que parecía que estaba pasando todo al mismo tiempo, lo bueno y lo malo. No me extraña que el cuerpo me esté pidiendo una pausa de tantas emociones fuertes.

Pero entre tanta montaña rusa han pasado cosas de las que estoy muy orgullosa. Vamos allá:

Collage de varias imágenes de villacolmillo, páginas de cómic, pegatinas, portada del juego, cartas, etc

La más gorda por tiempo, esfuerzo y volumen de cajas ha sido Villacolmillo: un verkami, un cómic de 84 páginas completamente nuevo y además un juego de mesa para 2-4 personas con mecánicas diseñadas por Alberto Bastida. Todo girando alrededor de la importancia del servicio postal, y de un buzón con paticas.

Fue una cantidad de trabajo salvaje y sólo posible gracias a la paciencia y apoyo de la gente a mi alrededor, y de la gente que apoyó el Verkami. Estoy súper feliz de que Gala y Mimencio rueden por el mundo, y deseando ver qué os parece el juego 🙂

Collage con varias imágenes de La taza medio llena, fragmentos de páginas en blanco y negro y una ilustración a color que pone ¡gracias!

Mi otro gran orgullo este año ha sido el cómic de la tetería: La Taza Medio Llena ganó el premio ignotus a mejor tebeo 2024 (¡ni siquiera sabía que podía ganarlo siendo un webcómic!), acabé el tercer capítulo, publiqué el cuarto y vamos ya por la mitad del quinto.

Cada vez que llega el día de publicación me quedo pegada al móvil para leer vuestros comentarios, porque me dan la vida.

Collage con varios encargos, el juego de mesa net'wor forest, carteles, cómics, etc

Entre proyecto tocho y proyecto tocho he ido aceptando encargos. No todos son públicos, pero sí os puedo contar que ilustré un juego de mesa educativo (Net’wor Forest).

Sin salir del tema juegos, hice la portada de un videojuego indie (Doors & Loot) y el cartel del Indie Dev Day 2024. Fue loquísimo ver mi dibujo impreso tan grande, y una oportunidad muy chula para conocer mejor el panorama indie nacional.

También volví a colaborar con la gente de Adoquín con una historia corta, participé en Crayones y Mazmorras y en una exposición tributo a Mad Max y me dejaron ilustrar un relato para la antología LGBT+ Salir del camino. Lo hice a plumilla y estoy muy muy orgullosa de él.

Y -un detalle tonto, pero que me hace gracia- he mandado una newsletter cada dos semanas, con alguna excepción. Mirad, todas las cabeceras del año juntitas:

Captura de pantalla de 25 cabeceras de la newsletter, la última está censurada

Aparte, probé a hacer una cosa para celebrar el primer aniversario del patreon que creo que quedó bastante gracioso: un par de vídeos de preguntas/respuestas sobre la vida de comiquera, amorosamente editados por Elfangor (con el que subo vídeos jugando a jueguitos en este canal de Youtube).

Me gustó bastante y procuraré repetirlo en 2025 🙂

Collage con algunas imágenes de El Vosque y del diario del Elden RingTambién se me han quedado espinitas clavadas. Concretamente, dos proyectos que me hacen muchísima ilusión pero que entre problemas de salud y de nulo tiempo disponible han tenido que ir al cajón del hiatus.

Este año fue el 15 aniversario de El Vosque, el webcómic que hago con Morán. Quisimos celebrarlo con una historia corta y se quedó a medias, me gustaría mucho poder continuarla pronto.

También está mi diario del Elden Ring: lo retomé un poco a ratos libres y luego el resto de proyectos me arrollaron. Confío en tener tiempo para acabarlo porque anda que no me queda juego para explorar.

En general tengo un montón de proyectos para 2025 (algunos ya han empezado, secretamente cuando nadie miraba) y estoy deseando compartirlos con vosotros. ¡Espero que vuestro año también esté lleno de cosas que os hagan ilusión!