Eventos mayo-junio 2025

Sí, sí, algo tiene el buen tiempo que me trae saraos. Entre este mes y el que viene voy a hacer un tour de punta a punta de la geografía española. Por orden cronológico:

  • 16 de mayo, Barcelona: presentación doble de Villacolmillo (¡cómic+juego!) organizada por la Associació Lúdica Sants-Niggurath, en la Lleialtat Santsenca (C/Olzinelles 31, bajos) a las 19:00. Hablaré de Un mes en Villacolmillo  y también estará Alberto Bastida para hablar de cómo fue diseñar Carteros de Villacolmillo. Cuando acabe la charla tendremos un ratito para firmar y hasta para jugar si no apetece cenar pronto.

Cartel de la presentación de Villacolmillo en la Lleialtat Santsenca en Barcelona, organizado por la asociación Sants-Niggurath

Continuar leyendo «Eventos mayo-junio 2025»

Taller intensivo: encuentra tu estilo narrativo

Flyer del curso encuentra tu estilo narrativo, que daré del 23 al 24 de mayo en la academia Red Panda de Sevilla

No es secreto que me encanta hablar de narrativa (de hecho en este blog ya he hecho algunos posts sobre el tema):

Explicado mal y pronto, la narrativa en cómic es construir la página, elegir la forma de las viñetas, cómo interactúan entre sí, qué mostrar, qué no mostrar… vamos, decidir cómo van a viajar los ojos del lector por la página, marcar el tono y el ritmo. Una decisión narrativa puede hacer que un guion se lea de forma drásticamente diferente, aunque las palabras y las acciones sean las mismas.

Así que cuando la gente de Academia Red Panda me propuso hacer un taller presencial en su escuela les sugerí inmediatamente el tema ‘Encuentra tu estilo narrativo‘.  Con la idea de dar a los dibujantes de cómic (tanto si trabajan con guion propio como si trabajan con guionista) herramientas para crear páginas que no sólo se entiendan, sino que además sean interesantes. Creo que la anatomía, perspectiva, etc son cosas muy importantes, pero una buena narrativa es lo que hace que realmente apetezca leer un cómic, y es fácil pasarlo por alto.

Son 10h repartidas entre el 23 y 24 de mayo donde repasaremos conceptos básicos de narrativa, explicaré ideas más avanzadas y errores comunes y compondremos dos páginas: una con el guion de un profesional y otra cada uno con su propio guion, para que veamos cómo sacarle todo el jugo.

Las plazas son limitadas y la inscripción (tanto presencial como online) está abierta hasta el 15 de mayo en la web de Red Panda.

¡Nos vemos en el 43 Cómic BCN!

Mapa del salón del cómic de BCn con la ubicación del stand, el 116 del pabellón 2. Laurielle indica que el stand se llama Té con Cerveza en la zona Alter Cómic, y Morán dice que estarán de viernes a domingo de 10 a 20, o sea, una jornada laboral normal

Un año más estaré con Morán en el Cómic BCn, en concreto en el stand Té con Cerveza, en la zona Alter Cómic. Estaré en el stand todos los días a todas horas, y llevaré por primera vez el juego de Villacolmillo, ¡a ver qué tal se recibe!

En el evento estará también Pau Gámez, un señor la mar de talentoso que esculpió a Mimencio en 3D y ahora está esculpiendo otras cosas.

Además, participo junto a muchísimas autoras de cómic en una exposición colaborativa en contra de la IA generativa. En el post de comicBCN tenéis el mapa para verla: con el bombardeo que estamos teniendo -lo de Ghibli, sin ir más lejos- me parece importantísimo plantarse y decir que esto ni es normal ni está bien.

Si estáis por el evento pasad a saludar, siempre es una alegría ver caras conocidas (y conocer gente nueva).

Sorpresas para el IndieDevDay 2024

 

Fragmento del cartel del evento Indie Dev Day con el horario de firmas

Del 27 al 29 de septiembre se celebra en Barcelona el IndieDevDay, la feria del videojuego independiente. Este año he tenido la oportunidad de hacer el cartel (aquí explico cómo lo diseñé) así que estaré firmando y hablando de jueguicos el sábado 28 de 11:30 a 13:30. ¡Venirse!

Pero es que además la feria viene con sorpresa: he colaborado con Artesanía Nero para hacer cositas chulas para gente rolera. En su stand de la zona de artesanos del IndieDevDay tendrán posavasos con mis aventureras, transfers para bordados y tatuajes temporales para que, a falta de inventario, podáis llevar objetos mágicos en la piel:

Foto de un brazo con un tatuaje temporal de un hada en bote

Y quizá puede ser que sea hipotéticamente posible que haya tazas

De momento sólo estarán disponibles en el evento, pero si hay buena acogida y vemos que a la gente le gusta tanto como nos ha gustado hacerlo,  trabajaremos en ponerlo a la venta online.  ¡Recordad apuntaros a mi newsletter para que os avise si hay novedades!

Resumen del Celsius 2024

Foto de la presentación del Diccionario de Fantasía en el Celsius, con Morán y Laurielle a un lado y Clara Dies riéndose al otro

He tenido la suerte de poder cogerme unos días para ir al festival Celsius, en Avilés, por tercer año. Esta vez no he podido asistir a tantas charlas porque estaba lleno hasta la bandera, pero sí pude ver al menos las de ‘Escribiendo mitología‘, y aprender más de cómo tratan el tema distintas tradiciones culturales.

Por suerte en una charla me guardaron sitio: el sábado fue la presentación del Diccionario de Fantasía, el cómic veraz y riguroso que dibujo, con Morán a los guiones. Con Clara Dies acompañándonos para dar fe de la rigurosidad, impartimos conocimiento, añadimos una criatura nueva a la mitología asturiana… y apenas hablamos de penes de mono.

Charla de presentación del Diccionario donde Morán enarbola el cómic y Laurielle se hace la seria

Continuar leyendo «Resumen del Celsius 2024»

Charla en las IV Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic

Recientemente me invitaron a participar en 84 ideas, las IV jornadas Profesionales del Cómic, con una charla titulada Autofinanciación y Monetización de Creatividades. Cómo sacar dinerillos de los dibujos, vamos.

Aquí se puede ver la charla completa, donde compartí mesa con titanas como Zarimoth, Montse Mazorriaga y Sarah:

Y ojo al tremendo dibujo-resumen que se marcó Pedro Cifuentes:

Resumen de la charla de monetización de creatividades hecho con dibujos, citando las principales conclusiones: es gratificante pero es mucho trabajo, hay que cuidarse física y mentalmente, se puede llegar por distintos caminos, etc

Tietera del año 2024

Foto del stand de Té con Cerveza en La Tietera

Este fin de semana estuve en La Tietera, un evento de microedición, humor y cosas organizado por Fosca Networks. No sólo la organización y los asistentes fueron una delicia, sino que además en la entrega de premios de cierre de evento me nombraron Tietera del año a traición y con alevosía.

Igual tiene que ver que les había hecho el cartel… 😉

Cartel de La Tietera con una tetera roja echando páginas y huevos fritos con liberal abandono

Manga BCN ¡y mochis!

Foto de un stand visto desde dentro, con varios cómics y té en un vaso de plástico

¡A las buenas! El Manga BCN ha venido volando y se ha ido volando: el domingo por la noche me costaba creer que ya se hubiera acabado (y estar viva para contarlo). Es un evento enorme que encima pilla a final de año, cuando ya no te quedan fuerzas.

Pero aunque tuve que tomar ochocientos litros de té, tres mallas de mandarinas y apoyarme en los supports del stand, que son boniquísimos y lo dieron todo, me lo pasé pipa.

Continuar leyendo «Manga BCN ¡y mochis!»