Participo en la antología Secretos de la Narrativa Gráfica

Portada de la antología Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic

Hace unos meses la gente de Grafito me explicó que querían hacer un proyecto didáctico sobre narrativa de cómic y allá que fui de cabeza, porque una de mis cosas favoritas en esta vida es hablar de narrativa.

De ahí salió la antología Secretos de la Narrativa Gráfica Aplicados al Cómic, un proyecto donde un montón de autores buenísimos (y yo) explicamos conceptos varios sobre cómo narrar cómics. Hay desde explicación de conceptos básicos a trucos más avanzados, y de verdad que el plantel es canelita fina.

Continuar leyendo «Participo en la antología Secretos de la Narrativa Gráfica»

Por qué es importante componer la página completa

Foto de unas miniaturas de página en un cuaderno

El pasado fin de semana di un taller de narrativa en la Academia Red Panda, y una de las cosas que más sorprendió a los alumnos fue cuando expliqué que la narrativa de un cómic se compone teniendo en cuenta la página completa.

De hecho, idealmente habría que hacerla a cómic completo, y sé de autores que siempre componen las páginas de dos en dos, para ver cómo quedan juntas (imitando el cómic abierto). Pero vamos, lo mínimo-mínimo es la página completa.

Esto puede resultar poco intuitivo porque normalmente explicamos las herramientas de la narrativa viñeta a viñeta. Esto es un plano general, esto es un primer plano, esto un picado… Pero hay una buena razón.

Continuar leyendo «Por qué es importante componer la página completa»

Taller intensivo: encuentra tu estilo narrativo

Flyer del curso encuentra tu estilo narrativo, que daré del 23 al 24 de mayo en la academia Red Panda de Sevilla

No es secreto que me encanta hablar de narrativa (de hecho en este blog ya he hecho algunos posts sobre el tema):

Explicado mal y pronto, la narrativa en cómic es construir la página, elegir la forma de las viñetas, cómo interactúan entre sí, qué mostrar, qué no mostrar… vamos, decidir cómo van a viajar los ojos del lector por la página, marcar el tono y el ritmo. Una decisión narrativa puede hacer que un guion se lea de forma drásticamente diferente, aunque las palabras y las acciones sean las mismas.

Así que cuando la gente de Academia Red Panda me propuso hacer un taller presencial en su escuela les sugerí inmediatamente el tema ‘Encuentra tu estilo narrativo‘.  Con la idea de dar a los dibujantes de cómic (tanto si trabajan con guion propio como si trabajan con guionista) herramientas para crear páginas que no sólo se entiendan, sino que además sean interesantes. Creo que la anatomía, perspectiva, etc son cosas muy importantes, pero una buena narrativa es lo que hace que realmente apetezca leer un cómic, y es fácil pasarlo por alto.

Son 10h repartidas entre el 23 y 24 de mayo donde repasaremos conceptos básicos de narrativa, explicaré ideas más avanzadas y errores comunes y compondremos dos páginas: una con el guion de un profesional y otra cada uno con su propio guion, para que veamos cómo sacarle todo el jugo.

Las plazas son limitadas y la inscripción (tanto presencial como online) está abierta hasta el 15 de mayo en la web de Red Panda.