¡Acabado el quinto capítulo de La taza medio llena!

Fragmento de una viñeta del cómic La taza medio llena con Cam amenazando a una figura encapuchada más alta que ella

No os hacéis una idea de cuantísimo quería que llegara este final de capítulo 😀 Podéis leer los cinco capítulos completos del cómic de la tetería aquí.

Para variar, en lugar de hacer un descanso y empezar el sexto capítulo lo que haré será una historia corta del pasado de Cam y Liliidae, sólo para patreons. Así no se mezcla con la historia principal y no se lía nadie.

¡Volvemos en marzo con el sexto capítulo!

Autoras contra la IA generativa

Cartel contra la IA Generativa con un monstruo hecho de ojos y manos y un montón de autoras rodeándolo

El Ministerio de cultura ha retirado el Real Decreto IA. Muchas autoras (entre ellas, yo misma) lo agradecemos y confiamos en que se emprenda un proceso de diálogo real con el sector cultural “con el objetivo de buscar la mejor manera de abordar los retos que representa la IA generativa y proteger los derechos de los creadores y las creadoras, a nivel nacional y europeo”, tal y como pone de manifiesto el comunicado por el que el Ministerio informaba, el pasado 28 de enero, de la retirada del proyecto de RD citado, y anunciaba que “buscará consenso en el sector”. Os invito a leer el comunicado del colectivo de Autoras de Cómic en cuanto lo suban a su blog, pero se resumen en:

Continuar leyendo «Autoras contra la IA generativa»

2024, de un vistazo

Nueve imágenes resumiendo las cosas más grandes que hice este año, que son las que detalla el post

Como el año pasado, toca hacer repaso a los últimos doce meses y… telita, 2024.

Ha sido el año con más altibajos de mi vida, tanto profesionales como personales (no entro en el tema geopolítica porque no hay por dónde cogerlo). Había momentos en los que parecía que estaba pasando todo al mismo tiempo, lo bueno y lo malo. No me extraña que el cuerpo me esté pidiendo una pausa de tantas emociones fuertes.

Pero entre tanta montaña rusa han pasado cosas de las que estoy muy orgullosa. Vamos allá:

Continuar leyendo «2024, de un vistazo»

Diseño funcional: las cartas de Carteros de Villacolmillo

Foto de una mano sosteniendo las cartas de Villacolmillo

Hace un tiempo os hablé de cómo hice la ilustración de portada para el juego de mesa Carteros de Villacolmillo. Pues ya que me han llegado las copias de imprenta (¡yay!) vamos a hablar de otra parte del diseño: la parte funcional, la que sirve para que sea más fácil jugar al juego.

En juegos de mesa el diseño gráfico no sólo vale para hacer bonito sino que ayuda a que los jugadores entiendan de forma intuitiva lo que tienen que hacer. Mi objetivo con Carteros de Villacolmillo era precisamente ese:  ser un vehículo para el diseño de juego, que hiciera falta leer el manual lo menos posible.  Creo que donde más se nota es en las cartas, así que dejadme que os lleve desde el proto hasta el diseño final.

Empezamos con un prototipo hecho por el diseñador: trozos de papel rectangular que ponían en qué casilla se recoge el paquete, en cuál se entrega y cuántos puntos de victoria vale.

Foto de una mesa con mantel de flores y el prototipo de Carteros de Villacolmillo hecho rápido en hojas de papel

Para ver qué funcionaba y qué no nos pusimos a jugar. Yo iba tomando notas según jugábamos de cosas que funcionaban y cosas que no, ideas… y nos dimos cuenta de un par de cosas.

Continuar leyendo «Diseño funcional: las cartas de Carteros de Villacolmillo»

Guía para regalar

Regalar cómics independientes o autopublicados siempre es más trabajo, pero a cambio van dedicados y con sorpresitas. Y con confeti, que siempre cunde más.

Para ayudarte, aquí tienes una guía de los cómics que he hecho y de a quién le podría gustar que se los regales (actualizado para noviembre de 2024):

Portada de Asalto al Castillo.Asalto al Castillo

Un castillo infestado de demonios siempre atrae aventureros. En este caso ha atraído a un par que quieren rescatar a una princesa, a una paladina que se ha separado de su grupo y a una gnoma que quiere un libro para regalarle a su novia.

  • Edad mínima: 7 años
  • Le gustará a: gente que haya jugado a rol (aunque sea un poquito) y fans de la fantasía épica o los monstruitos.
  • Extras:  un póster que recorre todos los escenarios del cómic, para repasar después de leer y ganar dos o tres dioptrías.
  • Enlace a la tienda

Continuar leyendo «Guía para regalar»

Dibujando la portada de Un mes en Villacolmillo

Portada del cómic Un mes en Villacolmillo con el título y el nombre de la autora

¡Hola, muy buenas! El cómic de Villacolmillo está en imprenta, así que vengo a celebrarlo contándoos cómo fue hacer la ilustración de la cubierta. ¡Vamos allá!

Con todos mis cómics empiezo a diseñar la portada pensando en lo que quiero que transmita. En el caso de Un mes en Villacolmillo quería apoyarme mucho en el contraste entre los monstruos que viven en el pueblo y Gala, que es un bollito que reparte el correo ajena a toda amenaza. Así que boceté varias ideas pensando en este contraste. Mis favoritas eran:

Varios bocetos sencillos con ideas para la portada de Vilalcolmillo

En dos de esas tres sale Mimencio, que es un buzón mímico. Quería ponerlo en portada porque no se me ocurre mejor representación de ‘un pueblo corriente, pero con monstruos’.

Así que me decidí por el dibujo del medio e hice un boceto más currado, metiendo algo de color.

Boceto de la portada más trabajado, con una aplicación sencilla del color y más o menos todo en su lugar

Continuar leyendo «Dibujando la portada de Un mes en Villacolmillo»