El dibujo de Asalto al Castillo sigue adelante, un poquito cada día. Y por fin esta semana hemos entrado en el castillo, que para estar abandonado está lleno de movidas.
Para muestra, un botón:
¡Venga, que sólo queda una semana!
Illustrator and tea addict
El dibujo de Asalto al Castillo sigue adelante, un poquito cada día. Y por fin esta semana hemos entrado en el castillo, que para estar abandonado está lleno de movidas.
Para muestra, un botón:
¡Venga, que sólo queda una semana!
¡A punto de alcanzar el ecuador del dibujo de Asalto al Castillo! Ya está hecha más o menos la mitad de la ilustración y sigo motivada a meter todos los detalles humanamente posibles. Véase mis favoritos de los últimos días:
¡Venga que el tren del venirse arriba no para!
El Vosque, el webcómic que co-autoreo desde 2009 con los guiones de v, empieza un nuevo capítulo: ¡Oh, Diosas! Aún no os puedo chivar de qué va, pero esta es la portada:
Una cosa que los lectores más veteranos habréis notado es que es directamente un homenaje a la portada del que fue el cuarto capítulo de El Vosque, Naturaleza Salvaje, allá por 2012. En su momento quise imitar el estilo de Mucha -degradados en lugar de sombras, líneas gruesas, flores y marcos…- y he intentado replicarlo, con cambios.
Lo que se ve: los personajes han pasado por muchas cosas desde esta portada, sus circunstancias son distintas y su actitud también. Las he cambiado de posición, y he sustituido el árbol por algo más cercano al tema del capítulo.
Lo que no se ve: en 2012 hacer esta ilustración a mano, escanearla y colorearla me llevó no menos de dos días enteros, doblada sobre mi mesa y puliendo cada detalle. En 2021 fue una tarde, directamente a digital y pudiendo hacer unos acabados mucho más finos (la luna ya no parece una pelotilla de ping pong).
Es muy raro ver tus dibujos viejos: lo normal es verlos siempre mal. A este le veo muchísimos fallos, pero al mismo tiempo es un dibujo al que le tengo mucho cariño y quería hacerle justicia. Al compararlo con el nuevo, veo evolución pero aún así el cariño que le tengo al viejo no se va. Es difísi de explicar 😛
¡Espero que os guste el capítulo nuevo! Si no conocéis El Vosque es buen momento para empezar a leer. Hay varios puntos de entrada, depende de lo que os apetezca más:
Somos temáticamente coherentes, Morán y yo.
¡Espero que os guste!
En los últimos años he estado publicando un webcómic, Nada del Otro Mundo, en la web de Fandogamia. Empieza en esta página, va de una chica que se sacrifica por su amor, descubre que su sacrificio ha servido para cerocientas unidades de nada, y lo que pasa después.
Ahora que la historia está terminada, los chicos de Fandogamia lo han recopilado todo en un tomo autoconclusivo de insolente color rosita, y le hemos añadido bocetos y un epílogo para cerrar algún cabo que no me gustaba que quedara tan suelto. Y la portada queda así de maja:
Continue reading “Nada del Otro Mundo: un cómic de nomuertos que se quieren”
O: cómo convertir un tintubre en un artbook llenándolo de chorraditas, Laurielle style.
Ya van tres tintubres (Inkteaber en 2018, Descanso Corto en 2019 y ahora este de La mala del cuento) que recopilo en un artbook, y quería explicaros un poco el proceso que sigo para pasar de 31 ilustraciones en hojas sueltas de papel a un artbook hecho y derecho.
Los dibujos son todos más o menos del mismo tamaño y proporción, para facilitarme la vida. Lo primero es decidir qué voy a añadirles que pueda hacer la lectura más entretenida: el objetivo es que además de ver dibujos bonitos os riáis. En este caso, decido que quiero poner un resumen de cada cuento, el veredicto del jurado y alguna viñeta. Tras mover los elementos para que sea legible y funcione tanto con cuentos cortos como largos queda así:
Lo siguiente es hacer pruebas de impresión (es decir, imprimir en la impresora de mi casa las páginas a tamaño real, tantas veces como sea necesario) para dar con un tamaño de letra que no destruya los ojos de la gente y asegurarme de que todo se ve bien y tiene espacio suficiente.
Continue reading “Maquetando el artbook de La mala del cuento”
Van 3 años consecutivos que me lío a hacer un tintubre y consigo completarlo: en 2018 fueron tipos de té, en 2019 fueron aventureras de relax y en 2020 han sido malas de cuento.
Podéis ver todos los dibujos en este momento de Twitter, yo me voy a tomar un descansito para celebrarlo.
¡Que aproveche!
Cada octubre me propongo hacer una ilustración a tinta diaria (lo que viene a llamarse tintubre). Esto es un poco porque tener el objetivo claro me ayuda a cumplir mejor, un poco porque así mejoro mi técnica de dibujo y un poco por masoquismo.
Para los que no lo sabéis, tengo la enorme suerte de anunciar que El Vosque tiene una edición integral, publicada por Ediciones Gigamesh. Aquí podéis vernos a Morán, con su orgullo de guionista y a mí con el mío de dibujante, posando con la criatura.
Es un tomazo de tapa dura y 456 páginas con detalles en oro, que recopila la saga del asesinato de El Olmo Viejo (es decir, desde El asesino de árboles hasta Baile sin máscaras), más unos cuantos extras que ya habían salido en los recopilatorios y woodies y bocetos inéditos. Vamos, que es el momento ideal para acercaros a El Vosque si aún no lo conocéis.
Aquí van algunas reseñas, para que veáis qué opina la gente que se lo ha leído:
Tenéis todos los detalles aquí, por favor si os decidís a pillarlo no olvidéis dejar un comentario, o pasadme el link a vuestra reseña para que la enlace. Eso sí, no me hago responsable de visitas al fisioterapeuta xD
Mi cómic más reciente es Por Siempre Jamás (Ediciones Babylon). Es el primero que hago en solitario y tiene aventuras y gente irresponsable. Os lo explico mejor aquí:
Ha costado dos años porque son más de 180 páginas, pero no podría estar más contenta del resultado. Podéis conseguir el vuestro en tiendas y en la web de la editorial.
Tras la saga de El Vosque y la aventura de Arded, Maderos, Arded, el nuevo arco argumental del webcómic se centra en la historia de Adan, un elfo la mar de rarito.
Os animo a empezar a leer el nuevo cómic aquí, que aún llevamos pocas páginas y es fácil engancharse.