Villacolmillo: el libro de bocetos

 

Portada del libro de bocetos de Villacolmillo, con la ilustración del interior de las tapas abocetada en ocre y algunos sellos

En 2024 hice un cómic ambientado en un pueblo de monstruos, llamado Un mes en VillacolmilloTambién hice un juego de mesa en el mismo pueblo, llamado Carteros de Villacolmillo y una expansión llamada Catastróficas Desdichas (estos, con diseño de mecánicas de Alberto Bastida).

Y para celebrar que abril es un mes muy bonito, he hecho un libro de bocetos gratuito de 60+ páginas explicando cómo se hizo: verás cómo todo empezó con una serie de ilustraciones, se convirtió en cómic, avanzó a juego y acabó creando al buzón con más carisma de la Historia. Si tienes curiosidad por el proceso de dibujo, por qué diseñé a todos los personajes dos veces y cómo organicé el trabajo que hay detrás, esto lo explica sin ningún spoiler. Continue reading “Villacolmillo: el libro de bocetos”

Dibujando la portada de Un mes en Villacolmillo

Portada del cómic Un mes en Villacolmillo con el título y el nombre de la autora

¡Hola, muy buenas! El cómic de Villacolmillo está en imprenta, así que vengo a celebrarlo contándoos cómo fue hacer la ilustración de la cubierta. ¡Vamos allá!

Con todos mis cómics empiezo a diseñar la portada pensando en lo que quiero que transmita. En el caso de Un mes en Villacolmillo quería apoyarme mucho en el contraste entre los monstruos que viven en el pueblo y Gala, que es un bollito que reparte el correo ajena a toda amenaza. Así que boceté varias ideas pensando en este contraste. Mis favoritas eran:

Varios bocetos sencillos con ideas para la portada de Vilalcolmillo

En dos de esas tres sale Mimencio, que es un buzón mímico. Quería ponerlo en portada porque no se me ocurre mejor representación de ‘un pueblo corriente, pero con monstruos’.

Así que me decidí por el dibujo del medio e hice un boceto más currado, metiendo algo de color.

Boceto de la portada más trabajado, con una aplicación sencilla del color y más o menos todo en su lugar

Continue reading “Dibujando la portada de Un mes en Villacolmillo”

Componiendo páginas de La Taza Medio Llena

Foto de un cuaderno de bocetos con esquemas de página y notas tipo 'dividir en dos'

Allá por el primer capítulo de La Taza Medio Llena os expliqué que estaba haciendo los lápices en papel, cómo y por qué. Ahora que se está acabando el tercer capítulo me parece buen momento para entrar al detalle de otra de mis partes favoritas: la que sucede entre el guion y el dibujo.

Es una parte bastante olvidada, porque está el papel de la guionista y el de la dibujante, pero hay un trabajo escondido detrás que es hacer que esas dos cosas se den la mano.

En los dos primeros capítulos de La Taza yo escribía el guion detallando el número de viñetas y el diálogo de cada página. Luego repartía las viñetas en miniaturas como las de la foto que encabeza este post, para ver cómo encajaban las páginas entre sí. Cuando llegaba el momento de hacer el lápiz usaba la miniatura como guía. Me funcionaba bastante bien… excepto por tres cosas:

Continue reading “Componiendo páginas de La Taza Medio Llena”

Me he abierto un Patreon

Captura de pantalla del patreon de Laurielle

¡Que sí que sí! Soy la campeona nacional de tener mil proyectos, lo saben aquí y en Pekín. Con el estreno de mi cómic nuevo, La Taza Medio Llena, me di cuenta de que rara vez me paro a explorar ideas raras que me apetezcan si creo que no les voy a poder dedicar suficiente tiempo. Normalmente otras cosas (más grandes, más urgentes, de las que dependen otras personas) se me comen todo el rato.

Patreon es mi forma de conseguir un suelo más firme y poder apartar ese tiempo con tranquilidad. Cada aportación ayuda porque me permite rascar un ratillo para dibujar la última cosa random que se me haya ocurrido, como faes saturados o setas que hacen punto.

Continue reading “Me he abierto un Patreon”

Asalto al Castillo: el libro de bocetos

Portada del libro de bocetos de Asalto al Castillo donde se ve una versión de la portada sin color, con los personajes corriendo

En 2022 publiqué un cómic muy inspirado en los temas habituales del rol (la taberna del principio, las misiones, investigar hasta llegar al jefe final…) llamado Asalto al Castillo.

Además del cómic en el mismo pack venían una ilustración gigante, una versión de una dimensión alternativa y más cositas. Fue un proyecto la mar de tocho que me tuvo entretenida un año entero. El cómic puede conseguirse en digital aquí y en papel aquí.

Y para celebrar que abril es de mis meses favoritos del año, he recopilado material del proyecto en un libro de bocetos que se puede descargar gratis aquí.

Continue reading “Asalto al Castillo: el libro de bocetos”

Pintando una portada de fuego

 

Para celebrar que este mes sacamos Jaleo Real en papel hemos sacado también un minicómic centrado en Carbonilla, el hada de fuego más desastre de El Vosque.

Portada del cómic Carbonilla

Antes (mucho antes) de protagonizar Arded, Maderos, Arded, Carbonilla hizo sus pinitos como hada superhéroe en las páginas del Weezine, un fanzine colectivo de webcomiqueros y otra gente de baja ralea. Era como una historia paralela que teníamos en PDF para quien quisiera leérsela, pero nos parecía que estaba un poco escondida y decidimos que queríamos tenerla en papel.

Las cuatro historias de este cómic tienen como elemento común a Carbonilla y sus alas de llamas, así que para la portada supe seguro que iba a querer FUEGO.

Continue reading “Pintando una portada de fuego”