Diseñando el pin de José Esmaug

Para el Verkami del Diccionario de Fantasía una de las recompensas era un pin de José Esmaug, el dragón alérgico.

A la hora de diseñar un pin de esmalte duro como este tienes que pensar en las restricciones que conlleva, no es como el papel que te lo aguanta (casi) todo. Hay gente mucho más experta que yo por ahí suelta, pero algunas cosas que tuve en cuenta fueron:

  • Número de colores (a más colores, más precio)
  • Grosor de las líneas (todos los elementos de distintos colores tienen que separarse bien entre sí para que no se mezcle el esmalte)
  • Nada de sombras o degradados, se tiene que entender bien con colores planos

Eso quiere decir que una vez que supe qué quería el proceso fue un poco ‘dibuja un círculo, dibuja el búho’, en el sentido de que del primer boceto al segundo hay mucha diferencia, pero del segundo al resultado final apenas hay cambios.

Continue reading “Diseñando el pin de José Esmaug”

Postales desde Villacolmillo del zarzal

Este año me apetece volver a hacer el reto del tintubre: un dibujo a tinta al día durante los 31 días. Y lo voy a hacer temático de Villacolmillo del Zarzal, un pueblo no muy popular para el turismo pero con muchísimo encanto.

Pondré todos los dibujos en redes sociales, y compartiré con los patreons detalles del proceso, bocetos y, lo más importante, la lista de temas por día.

¡Nos vemos en Villacolmillo!

Organizando el caos: el póster del Diccionario (II)

¡Seguimos! Habíamos dejado el póster con la línea hecha y los iconos preparados, y tocaba añadir los textos y darle carpetazo. O eso pensaba yo…

3. Una mano de pintura al corral

No quería darle color para que conservara el rollo antiguo. Además, el papel que hemos elegido para imprimirlo es color marfil, así que menos color significaba menos problemas ajustando cosas: opté por sepia y negro para dar contrastes. Le puse al fondo unas líneas finas sepia, y luego con un sepia más oscuro y negro di volumen a cada medallón.

Continue reading “Organizando el caos: el póster del Diccionario (II)”