2023, de un vistazo
Le queda una semana al año, así que creo que es aceptable mirar para atrás y recordar 2023 en conjunto. Cuando empecé a escribir el post pensaba que no habría mucho de lo que pudiera hablar, pero luego empezaron a surgir cosas y cosas y la verdad es que 2023 me ha cundido muchísimo.
Dibujando La Taza Medio Llena
Para mi nuevo cómic, La Taza Medio Llena, decidí hacer el dibujo en lápiz sobre papel. Normalmente trabajo todo en digital, desde el boceto inicial hasta los acabados de la tinta. Lo hago así porque es cómodo y rápido: está todo en un mismo soporte, no tengo que pelearme con el escáner, puedo encajar los textos y los fondos inmediatamente…
…peeeero al mismo tiempo me pasa que me centro mucho en cada página y pierdo la visión del conjunto.
Por eso con La Taza Medio Llena pasé a lápiz tradicional: me permite hacer de golpe todos los lápices de una escena, mantener un tono más uniforme y tener siempre delante las páginas anteriores y siguientes para ver que encajan bien entre sí. ¡A menudo, unas sobre otras!
Cuando estoy haciendo lápiz invado la mesa del salón y me monto un setup tal que así:
De webcómic a papel: corrigiendo Jaleo Real
Toca preparar un nuevo recopilatorio de El Vosque. En concreto, el arco de Jaleo Real, que va de hadas princesas, hadas mafiosas y niñas que no son hadas pero les gustaría serlo. Es un arco un poco maltratado, pobre, porque le pilló la pandemia por medio y ni el guionista ni yo teníamos la cabeza para acabarlo y sacarlo en papel. ¡Pero ahora ya la tenemos, así que ha empezado el proceso de revisión!
¿En qué consiste? Principalmente en sentarme y revisar con cariño las páginas que se fueron publicando en la web, para ver qué se puede mejorar. En general, corregir en cómics está muy limitado porque incluso cambiar una viñeta te puede exigir reconfigurar la página entera, así que las correcciones no pueden ser muy drásticas. Mi proceso es el siguiente:
Continue reading “De webcómic a papel: corrigiendo Jaleo Real”
Un repaso a 2022
2022 ha sido un año lleno de emociones y movidas tochas. Sé que digo lo mismo con cada año, pero es que es verdad.
Para empezar, ha estado muy marcado por Asalto al Castillo: un proyecto que empezó enorme y creció aún más. Estoy muy acostumbrada a subir los cómics página a página y contar con feedback para saber si algo se entiende o funciona bien a medida que lo voy creando, con lo que tener tanta gente creyendo en un cómic que aún no habían visto me aterrorizaba. Además ha sido de lejos el proyecto más grande en el que me he metido -que le pregunten al amable señor de Correos que se llevaba los paquetes de doscientos en doscientos-. Pero, por algún tipo de milagro y gracias al apoyo de mecenas y de la gente a mi alrededor ha salido adelante y estoy muy, muy orgullosa de que Brutaka, Amelia y el resto puedan compartir sus aventuras con vosotros.
2022 también fue el año en que gané mi segundo premio Ignotus con Nada del Otro Mundo (!!!!) y tuve la suerte de poder estrenarme en el Celsius hablando de rol y volver a otros eventos con un nuevo nombre de stand pero recibiendo el mismo cariño a paladas que me dais siempre.
Lo de autoeditar cómics
Asalto al castillo X (de 10): cómo va la cosa
¡Hola a todos! Venga que ya queda menos: ¡ya ha llegado todo de imprenta!
Ha llegado el cómic, que es preciosísimo y NARANJA, y han llegado todas las cositas que irán de regalo, pegatinas, pósters, etc, etc.
Y CAJAS. Mi casa es todo CAJAS.
Continue reading “Asalto al castillo X (de 10): cómo va la cosa”
Cómo elegí la portada de Asalto al Castillo
Ha quedado así de maja y naranja y lucida ella. Pero ¡anda que no tiene viaje detrás!
Hay gente que hace portadas maravillosas como churros, pero yo caigo firmemente en la categoría de dar más vueltas que un roomba sobre aceite. Para evitar comerme la cabeza de más tengo un proceso que aplico siempre.
Continue reading “Cómo elegí la portada de Asalto al Castillo”
Asalto al Castillo VII: cómo va la cosa
¡Hola buenas! Agosto ha sido un mes de contrastes: no he ido de vacaciones (eso es malo) pero he avanzado un montón con el cómic (eso es bueno) pero he estado enferma (eso es malo).
Mi plan era dejarlo todo enviado a imprenta este mes, que suelen estar menos ocupados. Por temas de salud no ha podido ser, así que los envíos -que estaban previstos para octubre- se retrasarán un poco. En cuanto pueda enviarlo a imprenta y me confirmen plazos ajusto el calendario y os digo, para que podáis organizaros o cambiar la dirección si fuera necesario.
Una vez hecho el aviso, la celebración: ¡he acabado el dibujo de todas las páginas! ¡El prólogo, la historia principal y el epílogo!
Lo he tenido que censurar porque spoilers, pero aquí una viñeta que me gusta mucho:
Té con cerveza, your friendly neighborhood autoeditors
Tras varios años publicando El Vosque conjuntamente, Sergio S. Morán y yo hemos decidido crear un sello bajo el que agrupar nuestras cosas. Se llamará Té con Cerveza e incluirá tanto las cosas que publique él como las que haga yo por mi cuenta, y por supuesto las que saquemos conjuntamente. Mirad qué catálogo más majo nos ha quedado.
Continue reading “Té con cerveza, your friendly neighborhood autoeditors”