El dibujo de Asalto al Castillo sigue adelante, un poquito cada día. Y por fin esta semana hemos entrado en el castillo, que para estar abandonado está lleno de movidas.
Para muestra, un botón:
¡Venga, que sólo queda una semana!
Illustrator and tea addict
El dibujo de Asalto al Castillo sigue adelante, un poquito cada día. Y por fin esta semana hemos entrado en el castillo, que para estar abandonado está lleno de movidas.
Para muestra, un botón:
¡Venga, que sólo queda una semana!
¡Para un Día del Rol Gratis del que me entero con tiempo, vamos a celebrarlo! Podéis pillar el ebook de Descanso Corto sin pagar un duro si usáis el código MAMARRACHEO.
¡Ojo, sólo es válido hoy, y sólo para los 50 primeros!
Dale a ‘leer más’ para ver el link y el código
Continue reading “Descanso Corto en ebook por el Día del Rol Gratis 2021”
¡A punto de alcanzar el ecuador del dibujo de Asalto al Castillo! Ya está hecha más o menos la mitad de la ilustración y sigo motivada a meter todos los detalles humanamente posibles. Véase mis favoritos de los últimos días:
¡Venga que el tren del venirse arriba no para!
Llevo 7 días dibujando Asalto al Castillo y una de mis cosas favoritas es decidir cómo encaja el resultado de cada encuesta con el resto de cosas y qué detallitos añadir por aquí o por allí.
Ya intento que todas las opciones que pongo puedan cuadrar, pero a veces una elección hace un combo particularmente bueno con la anterior y encuentro un gancho para seguir avanzando por el dibujo. Aquí algunos de mis detalles preferidos:
¡Si tenéis Twitter id y participad en la encuesta de hoy, nos reiremos un rato!
Allá por 2019 tuve la brillante idea de sentarme a hacer una ilustración a base de dibujar cada día un trozo y dejar que una encuesta de Twitter decidiera qué sería lo siguiente.
Este año no puedo hacer un tintubre normal así que me he dicho: oye, ¿y repetir la mazmorra, que fue divertidísimo?
¡Vamos a mazmorrear juntos! Una pregunta al día durante 31 días. Veremos a dónde nos lleva este… pic.twitter.com/etBbh7Pn5Z
— Laurielle (@lauriellemaven) October 1, 2021
Así que desde hoy podéis participar en Asalto al Castillo. ¡Nos vemos a final de octubre para ver cómo queda!
El Vosque, el webcómic que co-autoreo desde 2009 con los guiones de v, empieza un nuevo capítulo: ¡Oh, Diosas! Aún no os puedo chivar de qué va, pero esta es la portada:
Una cosa que los lectores más veteranos habréis notado es que es directamente un homenaje a la portada del que fue el cuarto capítulo de El Vosque, Naturaleza Salvaje, allá por 2012. En su momento quise imitar el estilo de Mucha -degradados en lugar de sombras, líneas gruesas, flores y marcos…- y he intentado replicarlo, con cambios.
Lo que se ve: los personajes han pasado por muchas cosas desde esta portada, sus circunstancias son distintas y su actitud también. Las he cambiado de posición, y he sustituido el árbol por algo más cercano al tema del capítulo.
Lo que no se ve: en 2012 hacer esta ilustración a mano, escanearla y colorearla me llevó no menos de dos días enteros, doblada sobre mi mesa y puliendo cada detalle. En 2021 fue una tarde, directamente a digital y pudiendo hacer unos acabados mucho más finos (la luna ya no parece una pelotilla de ping pong).
Es muy raro ver tus dibujos viejos: lo normal es verlos siempre mal. A este le veo muchísimos fallos, pero al mismo tiempo es un dibujo al que le tengo mucho cariño y quería hacerle justicia. Al compararlo con el nuevo, veo evolución pero aún así el cariño que le tengo al viejo no se va. Es difísi de explicar 😛
¡Espero que os guste el capítulo nuevo! Si no conocéis El Vosque es buen momento para empezar a leer. Hay varios puntos de entrada, depende de lo que os apetezca más:
Somos temáticamente coherentes, Morán y yo.
¡Espero que os guste!
¡Sorpresa! He hecho las ilustraciones de un juego de mesa, y no uno cualquiera: va de monstruos cucos. Y encima celebrando una fiesta. Y con unicornios cebollones. Vamos, the dream.
Así ha visto la luz Castle Party: yo he hecho las ilustraciones, y Eugeni Castaño + J.M. Allué han diseñado el juego. Va de ir levantando cartas de monstruo e intentar que te quepan todos en el castillo del rey calabaza, como un tetris pero con nomuertos. Acepta de 2 a 4 jugadores y ya os puedo confesar que no soy nada buena, pero me lo paso pipa.
Aquí tenéis los bocetos de las distintas familias de monstruos (para saber más del diseño de cada carta, en esta entrevista para Juegos con Arte me explayo bastante).
Y el proceso de dibujar una carta, de boceto a color. Intenté hacer dibujos muy sencillos para que fueran fáciles de reconocer, y luego darles profundidad con el color incluyendo texturas y degradados.
Me gustan todas las cartas porque las he dibujado yo (duh) pero mi favorita es, descarao, la reina de las brujas. Miradla ella:
Ha sido muy guay tocar el tema de los juegos de mesa, y también ha sido un reto interesante. ¿Es el tipo de juego que os podría gustar? Si lo habéis probado, ¿qué tal se os da?
En los últimos años he estado publicando un webcómic, Nada del Otro Mundo, en la web de Fandogamia. Empieza en esta página, va de una chica que se sacrifica por su amor, descubre que su sacrificio ha servido para cerocientas unidades de nada, y lo que pasa después.
Ahora que la historia está terminada, los chicos de Fandogamia lo han recopilado todo en un tomo autoconclusivo de insolente color rosita, y le hemos añadido bocetos y un epílogo para cerrar algún cabo que no me gustaba que quedara tan suelto. Y la portada queda así de maja:
Continue reading “Nada del Otro Mundo: un cómic de nomuertos que se quieren”
Otro cuento más de los que se desbloquearon con el Verkami de la mala del cuento: hoy toca La hermana rica del leñador, que es maravilloso porque se resume en que o haces caso a tu mujer o todo te irá mal.
A veces pasa.