¡Muy buenas! Si planeáis pillar Inkteaber para regalar, aquí os dejo un ‘vale por un regalo’ para que no os quedéis con las manos vacías en Navidades:
Y la versión para que la impresora de casa no os llore sus penas
Dibujante y adicta al té
¡Muy buenas! Si planeáis pillar Inkteaber para regalar, aquí os dejo un ‘vale por un regalo’ para que no os quedéis con las manos vacías en Navidades:
Y la versión para que la impresora de casa no os llore sus penas
¡A las buenas! Durante el mes de octubre me propuse hacer el reto del inktober con el tema ‘tipos de té’. Y a lo tonto hice una chica inspirada por una variedad distinta de té cada día. Mi plan ahora -con vuestra ayuda- es recopilarlos en un artbook que sirva también como guía introductoria y/o catálogo de tés. Aquí lo explico mejor:
¿Suena bien? Pues podéis echar un vistazo a la campaña aquí: crowdfunding de Inkteaber ¡Hay postales, pegatinas y los dibujos originales, todo hecho con un potrollón de cariño!
¡Habemus cómic nuevo! El Elfo Inhumano, la saga recién completada de El Vosque, está recién salido de imprenta. Podéis pillarlo online aquí.
Para este hemos tenido el lujo de contar con colaboraciones de Aitor Eraña y Sara H. Randt, y la verdad es que han hecho un trabajazo.
La portada llevó lo suyo (esa vidrieraaaa), si queréis ver el cómo se hizo aquí tenéis un par de posts donde he detallado el proceso:
¡Espero que os guste, ahora a por el siguiente!
¡Hola! Otro año hemos sacado una recopilación de historias cortas: ¡preparaos para más té con cerveza!
Té con cerveza 2 tiene 12 historias cortas que publicamos en patreon, donde Morán y yo probamos cosas que no solemos hacer. Y en este en concreto hay una historia guionizada por mí, De vuelta al Lago.
Podéis pillarlo en digital en Lektu, o en físico aquí (hemos hecho una tirada limitada, así que cuando se acabe se acabó). ¡Espero que os guste!
Por favor, no me matéis, a mí me hace gracia.
La nueva saga de El Vosque se llama Jaleo Real, y va principalmente de hadas, pero también un poco de criminales y encontrar tu sitio en el mundo.
Como siempre, está gratis total en la web. Si os suena interesante, llevamos pocas páginas y podéis poneros al día rapidito empezando por aquí.
¡Saludete!
¡A las buenas! Nuevo semestre, nueva lista de saraos a los que iré en los próximos meses:
29 y 30 de Septiembre en la Feria de Madrid
Todo el rato en el stand de El Vosque (zona no comercial)
1 al 4 de Noviembre en la Fira de Barcelona
De 16:00 a 20:00 en el stand de El Vosque (zona autores)
14, 15 y 16 de Diciembre en la sala multiusos del auditorio
Sábado y domingo en el stand de El Vosque/EMO
¡Saludete!
Para los que no lo sabéis, tengo la enorme suerte de anunciar que El Vosque tiene una edición integral, publicada por Ediciones Gigamesh. Aquí podéis vernos a Morán, con su orgullo de guionista y a mí con el mío de dibujante, posando con la criatura.
Es un tomazo de tapa dura y 456 páginas con detalles en oro, que recopila la saga del asesinato de El Olmo Viejo (es decir, desde El asesino de árboles hasta Baile sin máscaras), más unos cuantos extras que ya habían salido en los recopilatorios y woodies y bocetos inéditos. Vamos, que es el momento ideal para acercaros a El Vosque si aún no lo conocéis.
Aquí van algunas reseñas, para que veáis qué opina la gente que se lo ha leído:
Tenéis todos los detalles aquí, por favor si os decidís a pillarlo no olvidéis dejar un comentario, o pasadme el link a vuestra reseña para que la enlace. Eso sí, no me hago responsable de visitas al fisioterapeuta xD
¡A las buenas! Si queréis algún cómic firmado o saber qué aspecto tiene una nomuerta conservada en teína, aquí tenéis la lista de saraos a los que iré en los próximos meses:
10 y 11 de Febrero en la Feria de Madrid
Todo el rato en el stand de El Vosque (zona no comercial)
10 y 11 de Marzo en la Feria General de Muestras de Armilla
Autora invitada
Stand de Ediciones Babylon
23, 24 y 25 de Marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo
Autora invitada
12, 13, 14 y 15 de abril en la Fira de Barcelona
¡Abracito!
¡A las buenas! Si usáis Clip Studio es posible que sepáis que han sacado Clip Studio Assets, una web que recopila materiales gratuitos que hace la comunidad. Hay muchas cosas muy útiles y el proceso de instalado es bastante fácil, pero está muy escondido, así que os voy a enseñar el camino.
Continuar leyendo «Cómo instalar nuevos materiales en Clip Studio»
Internet está lleno de tutoriales de dibujo, de diseñar personajes, de hacer dossieres o de escribir guiones. Y eso está genial, pero con el tiempo he aprendido que hay algunas cosas de cómo hacer cómics que no te dice ni Perry. No son verdades absolutas, pero sí consejos útiles que quizá os sirvan:
Aunque tengas claro a qué tamaño final quieres el dibujo, intenta darte algo de margen haciéndolo más grande y en digital trabaja al menos a 300ppp (también vale 600 ppp). Por ejemplo, si sabes que la página del cómic será A5, dibújala en A4 y luego redúcela antes de imprimirla/publicarla: todas las páginas de El Vosque y Por Siempre Jamás están dibujadas en grande y luego reducidas un 50% o más. No sólo ayuda a pulir la línea, eliminando imperfecciones, sino que si pasado mañana alguien te pide “el dibujo en grande” podrás pasarle el A4. Y aquí paz y después, gloria.
Continuar leyendo «7 cosas que me habría gustado saber cuando empecé a dibujar cómics»